Igual que el año pasado, he recopilado todos los concursos de microrrelatos que hay de momento convocados para el 2020 en los que podemos participar la mayoría (no asociados a un territorio, Universidad, etc.) y los iré actualizando según vayan saliendo nuevos. Anímate, por participar no pierdes nada y, como decía alguien que me enseñó casi todo lo que sé sobre escritura…cada texto que haces te enseña a escribir el siguiente, o el arte llama a más arte.
Si quieres que te avise cada vez que haya concursos de microrrelatos nuevos en marcha, préstame tu email y te mantendré al día. ¡Te prometo que cuidaré de él y sólo te enviaré contenido inspirador! Normalmente, cada dos sábados : )
Lista de concursos de microrrelatos 2020
¡Apunta todos los concursos de microrrelatos publicados hasta el momento!
Cada mes, hasta el 31 de diciembre
Premio: 6.000 euros al mejor microcuento
XIII Edición de Relatos en Cadena
Una historia, un personaje, un escenario y una acción en cien palabras. El desafío de escribir un microrrelato te obliga a decir más con menos. La Cadena SER y Escuela de Escritores recompensan el ingenio y la creatividad un año más con sus concursos de microrrelatos. En La Ventana de la Cadena SER, cada lunes a las 18:30 horas. Javier Sagarna, Benjamín Prado, Carles Francino, Roberto Sánchez, los autores de los tres relatos finalistas de cada semana y un invitado especial elegirán al ganador semanal. Los oyentes y participantes también pueden participar en la elección del ganador mensual votando a través de Internet su relato favorito.
XIII Edición de Relatos en Cadena
Una historia, un personaje, un escenario y una acción en cien palabras. El desafío de escribir un microrrelato te obliga a decir más con menos. La Cadena SER y Escuela de Escritores recompensan el ingenio y la creatividad un año más con sus concursos de microrrelatos. En La Ventana de la Cadena SER, cada lunes a las 18:30 horas. Javier Sagarna, Benjamín Prado, Carles Francino, Roberto Sánchez, los autores de los tres relatos finalistas de cada semana y un invitado especial elegirán al ganador semanal. Los oyentes y participantes también pueden participar en la elección del ganador mensual votando a través de Internet su relato favorito.
Cada mes, hasta el 31 de diciembre
Premio: 6.000 euros al mejor microcuento
Cada mes, hasta el 31 de diciembre
Premio mensual: publicación en la web del Círculo y en los medios de comunicación
Premio anual: 300 €
V Concurso de Microrrelatos 2018-2019 del Círculo Cultural Bezmiliana
Los objetivos del concurso son promocionar la cultura en el entorno del Rincón de la Victoria y promover aquellas iniciativas que puedan ser provechosas para el fomento de la cultura en general y cooperar en el desarrollo social y económico de Rincón de la Victoria y la provincia de Málaga.
V Concurso de Microrrelatos 2018-2019 del Círculo Cultural Bezmiliana
Los objetivos del concurso son promocionar la cultura en el entorno del Rincón de la Victoria y promover aquellas iniciativas que puedan ser provechosas para el fomento de la cultura en general y cooperar en el desarrollo social y económico de Rincón de la Victoria y la provincia de Málaga.
Cada mes, hasta el 31 de diciembre
Premio mensual: publicación en la web del Círculo y en los medios de comunicación
Premio anual: 300 €
Hasta el 19 de enero
Premio: Fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos
VII Concurso de microrrelatos «Lenteja de Tierra de Campos» 2020
Concurso organizado por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos, en colaboración con los 5 grupos de acción local de Tierra de Campos: Adescas; Araduey Campos; Campos y Torozos; Adri Palomares y Adri Norte Tierra de Campos. El relato tendrá una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200 palabras, en el texto deberá aparecer la palabra lenteja o lentejas.
VII Concurso de microrrelatos «Lenteja de Tierra de Campos» 2020
Concurso organizado por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos, en colaboración con los 5 grupos de acción local de Tierra de Campos: Adescas; Araduey Campos; Campos y Torozos; Adri Palomares y Adri Norte Tierra de Campos. El relato tendrá una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200 palabras, en el texto deberá aparecer la palabra lenteja o lentejas.
Hasta el 19 de enero
Premio: Fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos
Hasta el 23 de enero
Premio: 8.000 euros y edición
Puchi Award 2020
Organizado por La Casa Encendida y la editorial Flugencio Pimentel, la convocatoria está abierta a proyectos literarios y gráficos de cualquier género que destaquen por: su idea de partida, su calidad literaria y gráfica, su originalidad, su carácter no convencional o su apuesta por la ruptura. Un libro puede contenerlo todo, y todo es lo que se admite en esta convocatoria: ficción y no ficción, ensayo, divulgación, poesía, ilustración, cómic, geografía… híbridos de los anteriores u otros tipos de obra. El objetivo del premio es el de dar visibilidad a obras de gran calidad y originalidad.
Puchi Award 2020
Organizado por La Casa Encendida y la editorial Flugencio Pimentel, la convocatoria está abierta a proyectos literarios y gráficos de cualquier género que destaquen por: su idea de partida, su calidad literaria y gráfica, su originalidad, su carácter no convencional o su apuesta por la ruptura. Un libro puede contenerlo todo, y todo es lo que se admite en esta convocatoria: ficción y no ficción, ensayo, divulgación, poesía, ilustración, cómic, geografía… híbridos de los anteriores u otros tipos de obra. El objetivo del premio es el de dar visibilidad a obras de gran calidad y originalidad.
Hasta el 23 de enero
Premio: 8.000 euros y edición
Hasta el 31 de enero
Premio: 300 € y publicación
V Premio Alborán de microrrelatos – Cuadernos del Rebalaje
Se convoca el IV Premio Alborán de Microrrelato con el objetivo de promover y alentar la creación de los escritores noveles en lengua castellana.
V Premio Alborán de microrrelatos – Cuadernos del Rebalaje
Se convoca el IV Premio Alborán de Microrrelato con el objetivo de promover y alentar la creación de los escritores noveles en lengua castellana.
Hasta el 31 de enero
Premio: 300 € y publicación
Hasta el 31 de enero
Premio: Diploma, edición y ejemplares
X Certamen “Picapedreros” de Poesía, Guión y Microrrelato
La revista La Oca Loca convoca, un año más, este certamen literario abierto a todos los lectores de su revista, escritores en lengua española. Todas las obras finalistas y ganadoras en cada categoría podrán ser objeto de publicación en una edición especial impresa, y el guión ganador en el certamen externo podrá ser objeto de rodaje por el Taller de Cine del Centro penitenciario de Daroca.
X Certamen “Picapedreros” de Poesía, Guión y Microrrelato
La revista La Oca Loca convoca, un año más, este certamen literario abierto a todos los lectores de su revista, escritores en lengua española. Todas las obras finalistas y ganadoras en cada categoría podrán ser objeto de publicación en una edición especial impresa, y el guión ganador en el certamen externo podrá ser objeto de rodaje por el Taller de Cine del Centro penitenciario de Daroca.
Hasta el 31 de enero
Premio: Diploma, edición y ejemplares
Hasta el 15 de febrero
Premio: Tablet y Diploma acreditativo
VII Concurso Microrrelatos “Fogueras de Sant Joan” 2020
La temática de los relatos será les Fogueres de Sant Joan. Las obras podrán estar escritas en castellano o valenciano y comenzarán con la frase “Prometo renàixer entre les brases”, si está escrita en valenciano y “Prometo renacer entre las ascuas” si está escrita en castellano.
VII Concurso Microrrelatos “Fogueras de Sant Joan” 2020
La temática de los relatos será les Fogueres de Sant Joan. Las obras podrán estar escritas en castellano o valenciano y comenzarán con la frase “Prometo renàixer entre les brases”, si está escrita en valenciano y “Prometo renacer entre las ascuas” si está escrita en castellano.
Hasta el 15 de febrero
Premio: Tablet y Diploma acreditativo
Hasta el 16 de febrero
Premio: 200 €, lote de 3 botellas y diploma
Concurso de mircorrelatos (des)propósitos 2020
Con el propósito de incentivar la creatividad, se convoca el Concurso de Microrrelatos ‘(Des)propósitos 2020’ a cargo de Mar & Sol, marca de sangría producida por las prestigiosas Bodegas Yzaguirre. El microrrelato debe seguir la siguiente frase introductoria: “1 de enero de 2020. Le echo un vistazo al listado de propósitos que no voy a cumplir.” ¿Te animas?
Concurso de mircorrelatos (des)propósitos 2020
Con el propósito de incentivar la creatividad, se convoca el Concurso de Microrrelatos ‘(Des)propósitos 2020’ a cargo de Mar & Sol, marca de sangría producida por las prestigiosas Bodegas Yzaguirre. El microrrelato debe seguir la siguiente frase introductoria: “1 de enero de 2020. Le echo un vistazo al listado de propósitos que no voy a cumplir.” ¿Te animas?
Hasta el 16 de febrero
Premio: 200 €, lote de 3 botellas y diploma
Hasta el 28 de febrero
Premio: 1.200 € y publicación en antología
VIII Premio de microrrelatos Manuel J. Peláez
El año 2020 se iniciaba con la convocatoria de la octava edición del Premio de Microrrelatos Manuel J. Peláez. El plazo de recepción de textos, con una extensión de entre 9 y 186 palabras.
VIII Premio de microrrelatos Manuel J. Peláez
El año 2020 se iniciaba con la convocatoria de la octava edición del Premio de Microrrelatos Manuel J. Peláez. El plazo de recepción de textos, con una extensión de entre 9 y 186 palabras.
Hasta el 28 de febrero
Premio: 1.200 € y publicación en antología
Hasta el 29 de febrero
1er premio: 200 euros
V Maratón de Microrrelatos Valencia Escribe – Massalfassar
El colectivo literario Valencia Escribe, convoca por cuarto año consecutivo una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierto a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar. Desde el 01 de enero está abierto el plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos, que durará hasta el 15 de febrero de 2019.
V Maratón de Microrrelatos Valencia Escribe – Massalfassar
El colectivo literario Valencia Escribe, convoca por cuarto año consecutivo una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierto a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar. Desde el 01 de enero está abierto el plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos, que durará hasta el 15 de febrero de 2019.
Hasta el 29 de febrero
1er premio: 200 euros
Hasta el 6 de marzo
Premio: 300 €
IV Concurso de microrrelatos «Maria José Cardona Peraza» 2020
La Universidad Popular, con el fin de fomentar la creatividad literaria a través de los concursos de microrrelatos, ha convocado el IV Concurso de Microrrelatos Mª José Cardona Peraza. Puede participar cualquier persona mayor de 16 años, que presente un máximo de tres microrrelatos de tema libre. El texto deberá estar escrito en castellano, sin sobrepasar las 150 palabras, sin incluir el título.
IV Concurso de microrrelatos «Maria José Cardona Peraza» 2020
La Universidad Popular, con el fin de fomentar la creatividad literaria a través de los concursos de microrrelatos, ha convocado el IV Concurso de Microrrelatos Mª José Cardona Peraza. Puede participar cualquier persona mayor de 16 años, que presente un máximo de tres microrrelatos de tema libre. El texto deberá estar escrito en castellano, sin sobrepasar las 150 palabras, sin incluir el título.
Hasta el 6 de marzo
Premio: 300 €
Hasta el 8 de marzo
Premio: 400 €, edición y 50 ejemplares
XIX Concurso de relato corto y microrrelato del ayuntamiento de Iznájar
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar, junto con la empresa Diseños Publicitarios El Castillo, convocan, como años anteriores, el Concurso de Relato Corto.
XIX Concurso de relato corto y microrrelato del ayuntamiento de Iznájar
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar, junto con la empresa Diseños Publicitarios El Castillo, convocan, como años anteriores, el Concurso de Relato Corto.
Hasta el 8 de marzo
Premio: 400 €, edición y 50 ejemplares
Hasta el 15 de marzo
Premio: los tres primeros premios recibirán un diploma acreditativo, la inclusión asegurada en el libro del Certamen editado por Vencer el Cáncer y un ejemplar de dicho libro
VI Certamen de Microrrelatos “Hay Esperanza”
En Cuentos del agua creen en el arte y la cultura como una parte esencial de la vida,VI Certamen de Microrrelatos «Hay Esperanza» de la Fundación Vencer el Cáncer, por eso organizan una cita literaria a la que podrán concurrir textos originales e inéditos, en forma de relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 1.000 caracteres y un tema central muy especial para nosotros: «Hay Esperanza».
VI Certamen de Microrrelatos “Hay Esperanza”
En Cuentos del agua creen en el arte y la cultura como una parte esencial de la vida,VI Certamen de Microrrelatos «Hay Esperanza» de la Fundación Vencer el Cáncer, por eso organizan una cita literaria a la que podrán concurrir textos originales e inéditos, en forma de relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 1.000 caracteres y un tema central muy especial para nosotros: «Hay Esperanza».
Hasta el 15 de marzo
Premio: los tres primeros premios recibirán un diploma acreditativo, la inclusión asegurada en el libro del Certamen editado por Vencer el Cáncer y un ejemplar de dicho libro
Hasta el 30 de marzo
Premio: 500 €
X Concurso Microrrelatos Leyendo a la Luz de la Luna
El tema principal debe ser la tolerancia, que según la 2ª acepción RAE es el “respeto a las ideas, creencias y prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”. El sustantivo “tolerancia” debe figurar explícitamente en el texto o bien en título. Máximo 100 palabras sin contar título. Se deben manejar correctamente las coordenadas espacio-temporales, y no seguir el estilo haiku o poemas cortos, aforismos, prosa lírica, etc.
X Concurso Microrrelatos Leyendo a la Luz de la Luna
El tema principal debe ser la tolerancia, que según la 2ª acepción RAE es el “respeto a las ideas, creencias y prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”. El sustantivo “tolerancia” debe figurar explícitamente en el texto o bien en título. Máximo 100 palabras sin contar título. Se deben manejar correctamente las coordenadas espacio-temporales, y no seguir el estilo haiku o poemas cortos, aforismos, prosa lírica, etc.
Hasta el 30 de marzo
Premio: 500 €
Hasta el 31 de marzo
Premio: 5.000 €
XIV Premio Orola de Vivencias 2020
En este concurso, cada autor debe interpretar el «Facer Españas» desde el ámbito de su vivencia personal, ante la realidad de la comunidad hispanohablante a la que pertenece. Cada uno debe «vivir» su libertad creativa desde la interpretación del concepto de «Mestizaje». Esto es «Facer Españas» a la manera de Cervantes que supo pasar de lo particular a lo universal. El estilo será libre en prosa o en verso.
XIV Premio Orola de Vivencias 2020
En este concurso, cada autor debe interpretar el «Facer Españas» desde el ámbito de su vivencia personal, ante la realidad de la comunidad hispanohablante a la que pertenece. Cada uno debe «vivir» su libertad creativa desde la interpretación del concepto de «Mestizaje». Esto es «Facer Españas» a la manera de Cervantes que supo pasar de lo particular a lo universal. El estilo será libre en prosa o en verso.
Hasta el 31 de marzo
Premio: 5.000 €
Hasta el 1 de abril
Premio: 600 €
III Edición European Association of Creative Writing Programmes
Se convoca la primera ronda de este certamen en el que buscan al mejor microrrelatista europeo. El microrrelato deberá tener un máximo de 100 palabras y estar escrito en español. Los clasificados participarán en la gran final en la que competirán con autores de otras doce lenguas. El tema de esta edición es “Hora de llegada”.
III Edición European Association of Creative Writing Programmes
Se convoca la primera ronda de este certamen en el que buscan al mejor microrrelatista europeo. El microrrelato deberá tener un máximo de 100 palabras y estar escrito en español. Los clasificados participarán en la gran final en la que competirán con autores de otras doce lenguas. El tema de esta edición es “Hora de llegada”.
Hasta el 1 de abril
Premio: 600 €
Hasta el 3 de abril
Premio: 150 € y diploma
VI Certamen de microrrelatos “Javier Tomeo” de temática social 2019-2020
Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura convocan el VI Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social.
VI Certamen de microrrelatos “Javier Tomeo” de temática social 2019-2020
Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura convocan el VI Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social.
Hasta el 3 de abril
Premio: 150 € y diploma
Hasta el 31 de mayo
Premio: 1.000 € y publicación
IX Concurso de microrrelatos “Microconcurso la Microbiblioteca” 2019/2020
La Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès organiza este concurso con el objetivo de promover la creatividad literaria y fomentar la difusión del género del microrrelato.
IX Concurso de microrrelatos “Microconcurso la Microbiblioteca” 2019/2020
La Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès organiza este concurso con el objetivo de promover la creatividad literaria y fomentar la difusión del género del microrrelato.
Hasta el 31 de mayo
Premio: 1.000 € y publicación
¡Si te ha gustado comparte!
2 comments
Join the conversationIsabel - enero 28, 2020
Buenas, necesito vuestra ayuda. Soy profe de ciclos formativos y quero presentar al alumnado a algún concurso de relato corto o similar pero no encuentro ninguno. Me podeís ayudar? Gracias de antemano
Beatriz - febrero 2, 2020
Hola Isabel! Muchas gracias por escribir por aquí. En este post me he enfocado en los concursos de cuentos cortos donde la mayoría de la población puede presentarse, por lo que quizás no encuentres ninguno enfocado 100% en niños. Echa un vistazo a esta url: https://www.escritores.org/concursos/concursos-1/concursos-cuento-relato a ver si ahí hay alguno publicado similar a lo que buscas. De todas maneras, haré una breve investigación a ver si puedo ayudarte, y te lo envío a tu email. Gracias!